La topografía, como disciplina técnica encargada de estudiar y representar la superficie terrestre, ha evolucionado de manera significativa con la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Estas herramientas han permitido transformar las metodologías tradicionales en procesos modernos, más precisos, ágiles y conectados con los sistemas digitales. En el pasado, los levantamientos topográficos se realizaban manualmente con cintas métricas, brújulas, niveles ópticos y croquis en papel. Estos métodos eran útiles, pero limitados en cuanto a precisión, cobertura y eficiencia. Hoy, con la implementación de las TIC, es posible realizar trabajos mucho más detallados y en menor tiempo, gracias al uso de dispositivos y aplicaciones tecnológicas especializadas. Uno de los avances más relevantes ha sido el uso de estaciones totales electrónicas , que permiten medir distancias, ángulos y coordenadas de forma automática y digital. También ha sido clave la incorporaci...